¿Cómo saber qué memoria ram necesito?
Tipos de memoria
En primer lugar, la memoria irá, logicamente, conectada a una placa base, la cual posee unas características, ¿qué tipo de memoria ram y qué velocidades soporta la placa base donde irá instalada la memoria ram? Antes de elegir, debemos conocer este dato:
Los tipos de memoria más conocidos a dia de hoy son:
-SO-DIMM DDR2, DDR3 o DDR4 (únicamente de portatiles).
-DIMM DDR2, DDR3 o DDR4 (para ordenadores de sobremesa)
Ahora, dentro de las posibles velocidades, elegiremos una según la configuración que hayamos armado.
Velocidad a escoger
+DDR2: Velocidades comprendidas entre 667 mhz y 800, aproximadamente, a día de hoy no influye mucho en el rendimiento debido a la que la arquitectura de estos ordenadores ya está desfasada.
+DDR3: Velocidades comprendidas entre 1066 y 1866 mhz, si utilizamos aplicaciones pesadas que hagan un uso intensivo del procesador, una memoria ram más rápida ayudará a cargar los datos de las aplicaciones con mayor celeridad. Como a dia de hoy los precios de las memorias DDR3 están por los suelos, recomiendo un mínimo de 1333-1600 mhz.
+DDR4: Velocidades comprendidas entre 2400 y 3200 mhz, en este caso, recomiendo antes tener en cuenta el procesador instalado en el equipo:
*Intel: Los procesadores Intel no se benefician especialmente de la velocidad de la ram, no obstante, para un pc de sobremesa actual, recomiendo al menos 2666 mhz, especialmente si se va a utilizar para juegos.
*Amd: En función de la generación de procesador Ryzen que tengamos, recomiendo una u otra velocidad con las ram.
-Si tenemos un procesador Ryzen 1XXX o 2XXX recomiendo una velocidad lo más cercana que se pueda a 2800 si se planea utilizar para juegos, ya que los Ryzen 1 y 2 se benefician especialmente de velocidades de memoria altas.
-Si tenemos un procesador Ryzen 3, la memoria no es necesario que sea especialmente rápida, sin embargo, tampoco recomiendo elegir la más lenta, el punto ideal serían en este caso los 2666 mhz por su relación calidad/precio.
Cantidad de memoria ram y número de módulos
La cantidad total de memoria ram que necesitemos dependerá de la arquitectura en sí y del uso que le vayamos a dar al ordenador. Ejemplo:
+Para memoria DDR2: para un uso básico 2 gigabytes es suficiente, y 4-6 es suficiente para aplicaciones pesadas (los módulos como máximo suelen ser de 2 gigabytes).
+Para memoria DDR3: para un uso básico recomiendo un mínimo de 4 gigas, o incluso 6, en caso de querer utilizar el ordenador para jugar, recomiendo entre 8 y 12, 16 serían demasiados.
+Para memoria DDR4: en cuanto al número de módulos dependerá de si la placa base tiene varios canales para la memoria ram, o lo que es lo mismo: si tiene los zócalos de la memoria de distintos colores y tiene un número par, seguramente tenga dual channel como poco (o incluso triple channel), esta tecnología beneficia el rendimiento, pero, para hacer uso de ella hay que utilizar instalar los módulos de ram dos a dos, es decir, hay que instalar la ram es los zócalos que estén interconectados entre ellos, para saber cuáles son, es necesario consultar la documentación de la placa base.
Si la placa base tiene Dual Channel, para hacer uso de esta tecnología necesitaremos un par de módulos de la misma velocidad, cantidad, y marca de ram, y conectarlos en los zócalos correspondientes. Con Triple Channel necesitaríamos tres de estos módulos.
Dual Channel es suficiente para la inmensa mayoría, más que nada porque las placas base con Triple Channel son muy caras.
Marcas de memorias ram fiables
Algunas marcas de memoria ram por las que podemos optar sin equivocarnos, son: G.Skill, Corsair, Crucial ó Kingston.