miércoles, 25 de septiembre de 2019

¿Cómo saber qué fuente necesito para mi pc?

¿Cómo saber qué fuente necesito para mi pc?


La calidad de la fuente que se vaya a montar en nuestro pc dependerá principalmente del uso que se le vaya a dar y de cuanto dinero estemos dispuestos a gastarnos en ella.

¿Qué uso se le va a dar al pc?

No tiene la misma necesidad energética un pc que se va a utilizar para ofimática que otro pc que se va a utilizar para jugar a juegos medianamente exigentes, podemos encontrar tres casos:
-Pc de ofimática: Con una fuente de 450 vatios debería ser suficiente.
-Pc de gama baja: Recomiendo una fuente de 450 vatios de calidad.
-Pc de gama media: Recomiendo fuente de 550-650 vatios de calidad.
-Pc de gama alta: Debería incluir una fuente de 650 - 800 vatios de una marca fiable.

¿Cuánto dinero estamos dispuestos a gastarnos en una fuente?

Confeccionar un presupuesto de un ordenador y que todos los componentes encajen y estén equilibrados entre ellos podría decirse que es una ciencia, por ello es importante saber que dependiendo del pc que tengamos, deberíamos considerar gastarnos lo suficiente:
-Pc de ofimática: 15 euros (fuente genérica y muy básica)
-Pc de gama baja: 45-50 euros (fuente de 450-550 vatios de marca corsair, enermax, cooler master, super flower).
-Pc de gama media: 50-60 euros (fuente de 550-600 vatios de marca corsair, enermax, seasonic, FSP).
-PC de gama alta: +80 euros (de 700-800 vatios de marca corsair, enermax, super flower, FSP, seasonic).

¿Por qué comprar una fuente "cara"? 

Ten en cuenta que en cualquier bien que compres, la calidad la estarás pagando, y que una fuente barata no va a tener la misma calidad ni protecciones que una más cara, asimismo, tu pc para funcionar necesita energía, y la calidad de esta energía va a influir directamente en la durabilidad de tus componentes, así como en la protección del resto de componentes, de aquí se deduce que:

Una fuente barata no pasa controles de calidad, tiene pfc pasivo (un sistema que le dice a la fuente cómo debe administrar la energía, está relacionado con la eficiencia de esta) y escatima en protecciones y bien es sabido por todos que las subidas y bajadas de tensión en la instalación eléctrica ocurren a veces y, si tienes mala suerte podrías acabar con un componente chamuscado (además de la propia fuente). Por otro lado además de la falta de protecciones, una fuente barata no te permitirá exprimir tu pc al máximo ya que el voltaje que suministra tiende a ser inestable y esto causará que a veces experimentes bajada de rendimiento en aplicaciones 3d.

¿Qué diferencias hay entre una fuente barata y una no tan barata?

+Barata:
-No pasa controles de calidad.
-Poca eficiencia (te hará pagar más en la factura de la luz)
-Tiene PFC Pasivo.
-Voltaje más inestable y por lo tanto suministro de energía más irregular.
-Amperaje más bajo en el etiquetado de la fuente, por este motivo no todas las fuentes de la misma potencia ofrecen la misma "calidad" en la energía que proporcionan.

+"Cara":
-Pasa controles de calidad.
-Tienen etiquetado que garantizan una buena eficiencia (ahorrarás en la factura a lo largo de los años)
-Tiene PFC Activo.
-Voltaje estable.
-Amperaje más alto (mayor calidad en la energía que proporcionan).
-Algunas ofrecen hasta 5 años de garantía (ciertas marcas puede que incluso más)

No hay comentarios:

Publicar un comentario