Cómo particionar el disco duro
-Una sola partición: Incluirá el sistema operativo y nuestros archivos, no es la mejor opción, porque al reinstalar windows podríamos perder nuestros archivos.
-Dos particiones: Incluirá la partición del sistema y otra partición que creemos nosotros, suele ser común una partición para guardar datos, así al formatear nuestros datos de la segunda partición estarán seguros.
-Tres particiones: Lo mismo que la anterior pero incluyendo una partición para aplicaciones pesadas o juegos.
Recomiendo como mínimo tener dos particiones en todo el sistema, si estás leyendo esta entrada, supongo que tendrás como mínimo, una partición, el primer paso para tener otra más, es ir a la barra de búsqueda de nuestro Windows y escribiremos abajo: particion, en Windows 7 me sale una herramienta para particionar, recomiendo, no obstante, liberar espacio antes de tocar estas opciones.
Dentro de la herramienta para particionar nos saldrán los discos físicos que tenemos y el número de particiones que contiene cada disco, si tenemos un disco con una partición y queremos tener más, tras haber liberado espacio, hacemos click derecho en el disco y le damos a la opción reducir volumen, introducimos la cantidad de espacio a reducir en megabytes, o lo que es lo mismo, dividimos los megabytes totales entre 1024 para saber cuantos gigabytes tenemos que poner, ponemos ese número, o si quisiéramos crear posteriormente otra partición, ponemos sólo una parte de ese espacio, el espacio sobrante podría utilizarse para crear otras particiones del disco, y le damos al botón reducir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario