miércoles, 31 de julio de 2019

Cómo instalar un sistema operativo

Cómo instalar un sistema operativo


Para instalar un sistema operativo primero necesitamos tener en un soporte físico (pendrive o dvd) el sistema, este sistema debe ser de 32 o 64 bits en función del procesador del que dispongamos, sería algo así:

-Si tienes un pc de antes del año 2004 seguramente use 32 bits y no pueda funcionar con 64 bits.
-Si tienes un pc comprado después de esa fecha, lo más probable es que funcione tanto con 32 como con 64 bits.

Este es un detalle importante porque determinará la cantidad máxima de memoria ram que nos permitirá tener el sistema operativo, los 32 bits limitarán la memoria ram a 2^32 bytes, que son 4 gigabytes de ram, mientras que los 64 bits limitan la ram a 2^64 bytes, que calculándolo salen millones de gigabytes, límite que dudo que se alcance ni en cincuenta años.

Una vez insertado el dispositivo que contiene el sistema operativo (el cuál a día de hoy recomiendo que sea Windows 7 o Windows 10, aunque esto también dependerá de la antigüedad del pc), tras reiniciar el pc pulsaremos la tecla F8 (tecla que puede cambiar dependiendo de la placa base que tengamos) y seleccionaremos el dispositivo que contiene el sistema operativo, otra opción es seleccionar el orden de arranque de los dispositivos dentro de la BIOS, a la que se accede pulsando la tecla suprimir antes de que arranque el sistema operativo, si lo hacemos de esta forma, tendremos que presionar la tecla enter para que arranque el dispositivo que contiene el instalador y pueda empezar la instalación.

En la instalación deberemos particionar el disco duro y elegir una partición donde instalar el sistema, por este motivo recomiendo tener varias particiones del disco, sino hacemos de esta forma, cada vez que formateemos perderemos algunos datos guardados en el disco.

Una vez empiece la instalación podemos esperar haciendo cualquier otra cosa, porque tardará un rato (unos veinte minutos)







No hay comentarios:

Publicar un comentario