miércoles, 31 de julio de 2019

Cómo instalar un sistema operativo

Cómo instalar un sistema operativo


Para instalar un sistema operativo primero necesitamos tener en un soporte físico (pendrive o dvd) el sistema, este sistema debe ser de 32 o 64 bits en función del procesador del que dispongamos, sería algo así:

-Si tienes un pc de antes del año 2004 seguramente use 32 bits y no pueda funcionar con 64 bits.
-Si tienes un pc comprado después de esa fecha, lo más probable es que funcione tanto con 32 como con 64 bits.

Este es un detalle importante porque determinará la cantidad máxima de memoria ram que nos permitirá tener el sistema operativo, los 32 bits limitarán la memoria ram a 2^32 bytes, que son 4 gigabytes de ram, mientras que los 64 bits limitan la ram a 2^64 bytes, que calculándolo salen millones de gigabytes, límite que dudo que se alcance ni en cincuenta años.

Una vez insertado el dispositivo que contiene el sistema operativo (el cuál a día de hoy recomiendo que sea Windows 7 o Windows 10, aunque esto también dependerá de la antigüedad del pc), tras reiniciar el pc pulsaremos la tecla F8 (tecla que puede cambiar dependiendo de la placa base que tengamos) y seleccionaremos el dispositivo que contiene el sistema operativo, otra opción es seleccionar el orden de arranque de los dispositivos dentro de la BIOS, a la que se accede pulsando la tecla suprimir antes de que arranque el sistema operativo, si lo hacemos de esta forma, tendremos que presionar la tecla enter para que arranque el dispositivo que contiene el instalador y pueda empezar la instalación.

En la instalación deberemos particionar el disco duro y elegir una partición donde instalar el sistema, por este motivo recomiendo tener varias particiones del disco, sino hacemos de esta forma, cada vez que formateemos perderemos algunos datos guardados en el disco.

Una vez empiece la instalación podemos esperar haciendo cualquier otra cosa, porque tardará un rato (unos veinte minutos)







domingo, 28 de julio de 2019

Cómo particionar el disco duro

Cómo particionar el disco duro



Particionar el disco duro implica darle formato, puesto que originalmente tenemos el espacio del disco duro no libre, sino sin formato (no utilizable), por este motivo es obligatorio darle formato y, ya que el disco duro está vacío, podremos organizarlo de acuerdo al tipo de datos que vayamos a guardar en el equipo, de hecho, imagina un disco duro físico como un cajón, vas a guardar varios tipos de cosas (sistema operativo, datos varios, música, videojuegos...), ¿no sería mejor dividirlo en partes para que cuando tengas que vaciar el cajón, no pierdas lo que sigues queriendo tener?, pues bien, al particionar un disco duro, podemos escoger entre crear una o varias particiones:

-Una sola partición: Incluirá el sistema operativo y nuestros archivos, no es la mejor opción, porque al reinstalar windows podríamos perder nuestros archivos.
-Dos particiones: Incluirá la partición del sistema y otra partición que creemos nosotros, suele ser común una partición para guardar datos, así al formatear nuestros datos de la segunda partición estarán seguros.
-Tres particiones: Lo mismo que la anterior pero incluyendo una partición para aplicaciones pesadas o juegos.

Recomiendo como mínimo tener dos particiones en todo el sistema, si estás leyendo esta entrada, supongo que tendrás como mínimo, una partición, el primer paso para tener otra más, es ir a la barra de búsqueda de nuestro Windows y escribiremos abajo: particion, en Windows 7 me sale una herramienta para particionar, recomiendo, no obstante, liberar espacio antes de tocar estas opciones.

Dentro de la herramienta para particionar nos saldrán los discos físicos que tenemos y el número de particiones que contiene cada disco, si tenemos un disco con una partición y queremos tener más, tras haber liberado espacio, hacemos click derecho en el disco y le damos a la opción reducir volumen, introducimos la cantidad de espacio a reducir en megabytes, o lo que es lo mismo, dividimos los megabytes totales entre 1024 para saber cuantos gigabytes tenemos que poner, ponemos ese número, o si quisiéramos crear posteriormente otra partición, ponemos sólo una parte de ese espacio, el espacio sobrante podría utilizarse para crear otras particiones del disco, y le damos al botón reducir.

jueves, 25 de julio de 2019

Cómo instalar ventiladores en tu pc

Cómo instalar ventiladores en tu pc


Aunque estemos ya en pleno verano, si quieres mantener tu pc fresquito, todavía tiene solución, en primer lugar es necesario que observes la caja por fuera y busques huecos en los que pueden ir alojados los ventiladores auxiliares (se ven bien), estos podrían ir ubicados:

-Por la parte trasera
-Por la parte delantera
-Por el lateral de la caja
-Por debajo de la caja
-En la parte superior de la caja

Hay tres tipos de ventiladores de forma principal, para saber de qué tipo podemos instalar, mediremos el lado del hueco de nuestra caja en caso de querer comprar alguno:

-De ocho centímetros
-De diez centímetros
-De doce centímetros

Una vez sabemos el tipo de ventiladores que necesitamos y cuántos necesitamos, tras comprarlos, procederemos a la instalación, la cuál es muy sencilla:
+Instalamos los ventiladores con los tornillos adecuados y teniendo en cuenta su posición.
-Si está colocado en la parte baja, deberá introducir aire en la torre,
-Si está en la parte superior, tendrá que expulsar el aire hacia fuera de la caja.

Antes de instalarlo hay que observar el sentido en el que giran, el cual está indicado con unas flechas en el propio ventilador.

Una vez instalados, tenemos que conectarlos a  los conectores de la fuente (estos últimos son los más fáciles de ver) o a los de la placa base, con cuidado de conectarlo en los conectores para ventiladores auxiliares y no al del ventilador del procesador.

¿Pero en el del procesador funcionaría el ventilador? Claro que sí, el problema es que si ponemos el ventilador del procesador en modo automático y tenemos conectado el ventilador auxiliar, pues haría que el ventilador auxiliar girara más rápido y no nos enfriaría el procesador en sí.

Así que mucho cuidado con esto y conectad los ventiladores en los conectores auxiliares.


martes, 23 de julio de 2019

Mantenimiento del registro de Windows

Mantenimiento del registro de Windows

Según utilizamos el ordenador e instalamos y desinstalamos programas, con el tiempo pueden acumularse en el interior de Windows restos de los programas que hemos desinstalado, estos restos pueden eliminarse con los programas adecuados.

Para hablar del interior de Windows, utilizaremos la palabra "registro", pues bien, si queremos limpiar el registro de Windows de las aplicaciones que ya no están instaladas, necesitamos hacer uso de un limpiador, el más conocido es Ccleaner que tiene dos botones (analizar y limpiar) y dos pestañas principalmente (una sobre las aplicaciones instaladas y otra sobre el registro de Windows), la primera nos permitirá eliminar archivos no necesarios del sistema para conseguir más espacio, mientras que la segunda nos permitirá eliminar referencias a programas del pc que ya no están instalados, y que, por lo tanto no tiene sentido que sigan existiendo, por lo que con esta opción se podrán eliminar de forma segura.

Atención: Unos días después de escribir esta entrada me he enterado de que Ccleaner instala también un navegador junto a la instalación del programa, navegador que es poco conocido, por lo que os recomiendo la siguiente opción como limpiador:

El segundo (en caso de que no funcione el primero, a mi al menos me dejó de funcionar y no sé por qué) es Wise Registry Cleaner, el cual tiene en la parte principal tres botones, pulsad siempre el verde, y también tiene otra función que sirve para desfragmentar el registro, o lo que es lo mismo, lo reorganiza para que funcione de forma más eficiente (muy útil si llevas años con el mismo Windows sin haberlo reinstalado, puesto que con el tiempo tiende a "fragmentarse")

sábado, 20 de julio de 2019

Mantenimiento del pc de sobremesa antes del verano

Mantenimiento del pc de sobremesa antes del verano

Llegan las altas temperaturas y nuestros ordenadores van a sufrir más de lo habitual, ¿qué es lo que deberíamos hacer?

Primero, vamos a analizar las circunstancias que hacen que un pc requiera más o menos limpieza:
+El uso: No requerirá el mismo mantenimiento un pc que usa una hora al día que un pc que se usa una hora a la semana.
+El ambiente: En ambientes domésticos no hay apenas polvo, sin embargo, los sistemas informáticos que estén en un ambiente polvoriento requerirán un mantenimiento mayor.
+Los sistemas de refrigeración: Por sistema de refrigeración me refiero a:
-Caja: En función del número de ventiladores que lleve enfriará más o menos el aire. También puede llevar filtros antipolvo.
-Ventiladores auxiliares y principales: Los ventiladores auxiliares pueden encargarse de introducir aire frío o sacar el aire caliente de la caja, los principales refrigeran los componentes, comprobar el estado de estos últimos es muy importante.

Ahora bien, ¿Por qué antes del verano?, pues simplemente porque en verano es cuando más va a sufrir de altas temperaturas, por lo que tiene sentido hacerlo justo antes de que llegue, aunque ahora mismo estemos en pleno verano, si llevas años sin hacerle una limpieza a tu pc, podría ser un buen momento.

Para abrir la caja del pc necesitaremos un destornillador de estrella, una vez abierta tendremos que:
-Desatornillar y posteriormente limpiar todos los ventiladores auxiliares.
-Desmontar los disipadores del procesador y de la tarjeta gráfica, eliminar el polvo y ponerles una gotita de pasta térmica nueva, la cuál irá entre el componente a refrigerar y la base del disipador.

Esta limpieza se notará especialmente cuando le exijamos lo máximo a nuestro pc.

Os dejo un video relacionado.









jueves, 18 de julio de 2019

¿Qué es la fragmentación del disco duro?

¿Qué es la fragmentación del disco duro?


Algo básico de un equipo informático desde hace varios años es la desfragmentación del disco duro (!cuidado! solo de los discos duros tradicionales, ya que los discos SSD carecen de partes móviles), de la misma forma que el registro de Windows, los archivos contenidos dentro de uno de estos discos duros tienden a fragmentarse con el uso.
Cada secuencia de números es un archivo: (Aquí están ordenados, por lo que el disco duro los reconoce con velocidad)

1111111111
222222222
333333333

Si se usan con frecuencia estos archivos, con el tiempo pasarían a ser entendidas por el disco duro como algo así: (En este caso el disco duro antes tendría que leer todos los trozos del archivo 1 para acceder a él) 

1123321231
2222233313
3333332211

Leer un archivo es un proceso exponencialmente más lento en función de la fragmentación del disco.

Bien, para desfragmentar el disco duro, hay dos maneras:
-Con el desfragmentador de disco de Windows (se encuentra en propiedades del disco)
ó
-Con una aplicación que descarguemos de Internet, yo os recomiendo Defraggler que, aunque es más complicado, da bastante más información, como por ejemplo: los archivos que están mas fragmentados, y también permite la desfragmentación de archivos concretos, por ejemplo: los archivos de un videojuego para que cuando juguemos nos cargue más rápido.

Escoged el que más rabia os de, y, si creeis que vuestro pc va a pedales, ponedlo a desfragmentar, pero tened en cuenta que en función del tamaño del disco duro y de la cantidad de fragmentación puede tardar entre dos horas o tres días, pero es un proceso que siempre merece la pena realizar, ya que contribuye a aumentar la longevidad del disco duro.






martes, 16 de julio de 2019

Cómo instalar Steam para comprar y jugar en pc.

Cómo instalar Steam para comprar y jugar en pc.


Tengo dos amigos que me recomendaron tratar este tema hace unos días mientras tomábamos un café, !esta entrada es para ellos!.

Hace años cuando queríamos jugar a un videojuego únicamente teníamos que ir al videoclub, alquilar/comprar el juego, e introducirlo en el lector del pc para instalarlo y jugarlo. A día de hoy esto ha cambiado ligeramente, la diferencia a día de hoy es que al comprar el juego y tenerlo físicamente, podemos introducirlo en el pc e instalarlo, el caso es que comprando el juego adquiriremos una clave de cd que es la clave que nos proporciona acceso al juego en sí en la plataforma de juegos en cuestión, la más famosa suele ser Steam.

Steam es una aplicación creada en el año dos mil cuatro aproximadamente, que permite la compra digital de videojuegos online (aunque también se pueden adquirir juegos mediante otras webs y luego introducir la clave del juego en steam para poder jugar desde la aplicación).

Antes de empezar a explicar cómo crearse una cuenta de Steam, aviso que si estás usando actualmente Windows XP, no podrás ejecutar Steam porque a día de hoy ya no es compatible, por lo que te sugiero que migres a Windows 7.

Para instalar Steam, primero tenemos que dirigirnos a la web de Steam y le damos al botón que aparece arriba que dice "instalar steam", que descargará el instalador, y una vez hecho, lo ejecutamos, instalamos y cuando se haya instalado ejecutamos el programa y dejamos que se actualice, entonces tendremos la opción de crear una cuenta, presionamos esa opción, rellenamos el correo electrónico y nos enviarán a este último un correo con un enlace de confirmación, posteriormente habrá que rellenar el nombre de la cuenta de steam (el cuál se utilizará para acceder a la biblioteca de juegos y a la tienda).

Os dejo también un vídeo por si os resulta más fácil de entender:




Una vez hecho esto, para comprar un juego nos dirigimos a la tienda y allí podremos comprar el juego, aunque nos pedirá una tarjeta de débito o crédito, cuenta de paypal o incluso de otras webs de pago menos conocidas.

-En caso de haber comprado el juego en formato físico habrá que presionar en "añadir un producto" dentro de Steam y luego "activar un producto en Steam",  hay otra opción que es "activar un producto que no es de Steam", pero no recuerdo haberla utilizado nunca. Entonces una vez activado, vamos al juego en la biblioteca, click derecho e instalar, y esperamos un rato a que acabe, una vez terminado, le daremos click derecho e iniciar para jugar.

-Si hemos comprado el juego en Steam, vamos a la biblioteca del programa, y ahí veremos que nos ha aparecido el juego, le damos click derecho y presionamos "instalar" para que comience a descargarse, ahora sólo nos queda esperar... una vez termine, haremos click derecho e "iniciar" para jugar.

lunes, 15 de julio de 2019

Combatiendo malware de forma activa con Adwcleaner y Malwarebytes Anti-Malware

Combatiendo malware de forma activa con Adwcleaner y Malwarebytes Anti-Malware 

Como se dijo en la entrada anterior, existen formas mayormente pasivas de defenderse ante los intentos de infección de malware, pero también podemos realizar una limpieza del equipo con las herramientas adecuadas una vez el equipo ha sido infectado.

Hay muchísimas herramientas para este fin y cada una detecta ciertos tipos de malware, yo os voy a recomendar las dos más útiles:
-Adwcleaner: Muy útil y rápido de utilizar, funciona incluso en Windows XP.

-Malwarebytes Anti-Malware: Una aplicación gratuita con versión de pago que permite escanear por completo los discos duros en busca de malware, su versión de pago actúa como si fuera un antivirus.

El procedimiento es el siguiente:
-Se realiza una pasada con Adwcleaner (el escaneo tarda unos segundos) y se reinicia el pc.
-Posteriormente se analiza el pc con Malwarebytes Anti-Malware.
-Opcionalmente se puede realizar un escaneo online con Eset Online Scanner

Recomiendo realizar esta acción cada mes o mes y medio.





sábado, 13 de julio de 2019

La importancia del sistema operativo, sus actualizaciones, el antivirus y el navegador.

La importancia del sistema operativo, sus actualizaciones, el antivirus y el navegador.

Como suele decirse: "No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia", pues esa misma filosofía puede aplicarse a un sistema informático.

Nada más instalar nuestro sistema operativo, ya estamos expuestos a software malicioso (el software es un programa informático), también conocido como malware concepto que engloba a los archiconocidos virus, programas espía y demás.

Por lo tanto, si de primeras contamos con un sistema operativo actual, será la mejor opción, lo ideal a día de hoy en este aspecto sería tener Windows 10, pero no todos los ordenadores son compatibles con este sistema, por lo que pasamos a la segunda barrera de defensa: 

Las actualizaciones son importantes porque sirven para poner un parche a una vulnerabilidad (herida) del sistema operativo para evitar que se infecte, después de esta barrera vendrían el antivirus y el navegador, el cual recomiendo que no sea bajo ningún concepto Internet Explorer, ya que se ha demostrado que es el más inseguro, recomiendo Mozilla Firefox o en su defecto Google Chrome.

Para resumir, las distintas capas de defensa ante el malware son:

1. El sistema operativo 
2. Actualizaciones de seguridad
3. Antivirus 
4. Navegador



jueves, 11 de julio de 2019

Bienvenidos

Bienvenidos a Informática Sencilla para Tí

Me he decidido a crear este blog para compartir con vosotros mis conocimientos acerca de la informática (algo que, durante varios años, ha sido para mi una afición).

Recuerdo que, antaño, tuve otro blog, el cuál fue demasiado ambicioso (ya que además de la informática tocaba otros temas también), este no será igual porque lo enfocaré desde un punto de vista más simplista y estará centrado en el usuario "novato". Pero no te preocupes que yo también fui novato y, poco a poco se puede ir aprendiendo.

Los temas que tratare en el blog, serán, a priori:
-Análisis de componentes (¿En qué fijarse al elegir una tarjeta gráfica, procesador, fuente, placa base, etc?.)
-Mantenimiento básico del pc (Software mayormente)
-Diagnostico (Para checkear de forma regular la salud de nuestro pc)

Un saludo a todos