miércoles, 30 de octubre de 2019

Cómo optimizar nuestro disco ssd en Windows 7

Cómo optimizar nuestro disco ssd en Windows 7


Podemos realizar varias acciones optimizar nuestro disco de estado sólido, las cuales son las siguientes:

1. Leer manual de la placa y activar el modo AHCI de la controladora (en cada placa se activa de manera diferente). Si tienes duda de cómo hacerlo, mira el siguiente video.

2. Descargar la aplicación Ssd Tweaker for Windows: La ejecutamos y Pulsamos el botón "Auto realizar los ajustes de configuración".

3. Vamos a Equipo, hacemos click derecho en la partición que forme parte de nuestro ssd, seleccionamos propiedades, pestaña herramientas, damos click en "desfragmentar ahora", luego en "configurar programación" y desactivamos la casilla marcada, haremos esto con todas las particiones de nuestros discos ssd.

Opcionalmente, si tenemos un pc de sobremesa podemos desactivar la hibernación de Windows, lo que nos permitirá ahorrarnos unos 4 gb de espacio en la partición de Windows, para ello nos dirigimos a inicio, en la opción de búsqueda escribimos "ejecutar" y ejecutamos ese programa, ahora escribimos cmd y pulsamos enter. En la ventana que nos acaba de salir escribimos: "powercfg.exe /hibernate off" (sin las comillas) y presionamos enter.

jueves, 24 de octubre de 2019

Cómo desinstalar programas con Revo Uninstaller

Cómo desinstalar programas con Revo Uninstaller

¿Qué diferencia existe entre usar revo ó el desinstalador de Windows?

Para desinstalar aplicaciones de nuestro ordenador tenemos dos opciones:
-Usar el desinstalador de programas de windows: Si desinstalamos programas mediante la aplicación de Windows, este no será capaz de limpiar los restos que queden en el sistema y, a la larga, acabará ralentizando nuestro pc.

-Usar Revo Uninstaller: Revo permite desinstalar las aplicaciones que elijamos y realizar posteriormente una limpieza de los restos que queden en el sistema.

Os dejo un video a continuación acerca de cómo usar este programa por si tenéis dudas.



viernes, 18 de octubre de 2019

Cómo realizar el mantenimiento a un pc con Windows 7 con las aplicaciones preinstaladas.

Cómo realizar el mantenimiento a un pc con Windows 7 con las aplicaciones preinstaladas.



Para realizar el mantenimiento de nuestro sistema operativo necesitaremos encargarnos de varios aspectos relacionados con:

El disco duro

Desfragmentación

Aviso: La desfragmentación sólo vale para discos duros mecánicos, desfragmentar un disco de estado sólido lleva a su degradación.

Para realizar la desfragmentación nos dirigimos a "Equipo", le damos al clic derecho sobre una partición y seleccionamos "Propiedades", nos dirigimos a la pestaña "Herramientas" y hacemos clic sobre "Desfragmentar ahora", se nos abrirá una ventana con las distintas particiones del disco, nos fijamos en que nos saldrá el % de fragmentación en cada una, recomiendo que nunca pase del 10% para mantener el sistema ágil, si vemos que está por encima del 10% hacemos clic en "Desfragmentar disco", procurando tener siempre al menos un 15% de espacio libre en la partición a desfragmentar.

Prueba de errores

Aviso: No podrás utilizar el ordenador durante esta comprobación

Siempre es una mala noticia saber que nuestro disco duro está fallando, con esta aplicación seremos capaces de conocer si está empezando a fallar.

En la pestaña "Herramientas" tenemos que seleccionar en este caso "Comprobación de errores" y marcamos ambas casillas (aunque la segunda es opcional), es posible que salga un mensaje sobre la imposibilidad de comprobar el disco en el momento, le damos a "Forzar desmontaje", de esta forma se comprobará durante el próximo reinicio, reiniciamos.

El tiempo que tardará esta comprobación variará entre 30 minutos y varias horas (depende del tamaño de la partición), pero si la partición no llega a un terabyte, tardará poco.

Si el disco duro es un disco mecánico y tiene pocos sectores defectuosos podremos seguir utilizando el disco duro un tiempo, puesto que tras la prueba de errores el mismo disco reubicará los archivos encontrados en esos sectores a otra parte para que podamos seguir utilizándolos  (a nivel interno únicamente, lo que significa que tus archivos seguirán en el mismo lugar), si tenemos por ejemplo la mitad del disco con errores, pues es signo de que necesitamos hacernos con un disco duro.

Archivos temporales

Liberador de espacio en disco

Para acceder al liberador de espacio en disco nos dirigimos al menú de inicio en la esquina inferior izquierda del escritorio, y en el buscador escribimos la palabra "liberador", seleccionamos la partición del sistema (C:), marcamos las opciones que más espacio liberen (en mi caso son: archivos temporales y miniaturas), y presionamos el botón de limpiar.

Carpetas de archivos temporales

En el buscador escribimos "Ejecutar", dentro de "Ejecutar" escribimos "%temp%" y eliminamos todos los archivos contenidos dentro de esa carpeta. Ahora escribimos simplemente "temp" y eliminamos otros tantos archivos.

Visor de eventos

En el buscador del menú inicio escribimos "Visor de eventos", lo ejecutamos, vamos a la ventana izquierda, dentro de la carpeta "Registros de Windows" seleccionamos "Aplicación", y en la ventana derecha seleccionamos "Vaciar Registro", hacemos lo mismo con el resto de elementos debajo de "Aplicación".


lunes, 14 de octubre de 2019

El fin de Windows 7 se acerca

El fin de Windows 7 se acerca



Hoy, día 14 de Octubre de 2019 quedan exactamente tres meses para que Microsoft abandone definitivamente el servicio de actualizaciones de Windows 7, por lo que, por cada día que pase a partir del 14 de Enero de 2020, Windows 7 será un poco menos seguro. Y es que Microsoft ya anunció el 14 de Enero de 2019 que el soporte de Windows 7 llegaba a su fin y que únicamente le quedaba un año de actualizaciones de seguridad.

Ante esta situación tenemos dos opciones:
-Seguir con Windows 7: Y tener mucho cuidado con las webs que visitamos, también debemos procurar tener instaladas en los navegadores extensiones que nos protejan del contenido malicioso (como por ejemplo la de Malwarebytes Antimalware), así como realizar análisis de malware con mayor frecuencia.

-Migrar a Windows 8.1 ó Windows 10: Algo que no será posible en todos los ordenadores, bien porque no haya controladores para estos sistemas operativos o porque el usuario desconozca los pasos a seguir para instalar un sistema operativo.